egundo Alejandro Castillo, volante de la Selección Ecuatoriana de Fútbol, converso con DIRECTV Sports tras el choque ante Argentina en la salida del Estadio. El elemento es optimista con el futuro tricolor.
El volante considera quien fue un partido muy intenso, en el que sabían que tenían que arriesgar pero lamentablemente no pudieron ganar en pos de acercarse al objetivo final que es llegar al Mundial de Brasil 2014.
“Ahora tenemos 4 finales muy importantes, así hay que tratar de prepararse bien para cerrar la clasificación las siguientes fechas”.
Par el ‘mortero’ la TRI tiene algunas cosas que mejorar, principalmente la tónica que se viene teniendo de empezar cayendo los cotejos.
“Si Ecuador quiere clasificar a un Mundial tiene que ganar afuera también”, mencionó.
Ecuador complica el boleto para Brasil
Ecuador
Los desbordes de la Tri no fueron suficientes
La desconcentración y un error de Alexander Domínguez terminó en el primer gol argentino. Corría el primer minuto de juego cuando Ángel Di María remató fuerte y el arquero ecuatoriano no pudo contener.
Rodrigo Palacio se acercó para rematar y Domínguez cometió una falta que terminó en penal y una tarjeta amarilla para el ecuatoriano, que se perderá el próximo partido de Eliminatorias. Sergio Agüero lo cobró y adelantó a Argentina.
Le tomó cuatro minutos a Ecuador recuperarse de ese primer susto. Al minuto 5, Jéfferson Montero se acercó al área y remató desviado.
A partir de ahí todo le salió a Montero. No así al resto del equipo hasta el minuto 13. Un par de llegadas por parte de Joao Rojas y Felipe Caicedo fue lo mejor que presentó Ecuador. La cara del equipo cambió luego de una clara falta sobre Montero, que originó un tiro libre desde la banda derecha. El capitán Wálter Ayoví cobró y Segundo Castillo, que no había aparecido durante el primer cuarto de hora, remató de cabeza para anotar su tercer gol en estas Eliminatorias y el empate para la Tri.
Ecuador volvía a ser la selección que había ganado todos sus partidos en casa. Antonio Valencia se convirtió en el armador desde la derecha y en ocasiones por el centro.
Montero, por la izquierda, era desequilibrante por completo. El defensa Gino Peruzzi no logró arrebatarle el balón en casi ninguna ocasión durante todo el partido. Los volantes de contención, Castillo y Cristian Noboa comenzaron a cumplir con sus funciones en el centro de la cancha. El partido se volvió amarillo.
Domínguez se reivindicó a los 24 minutos. Atajó un doble tiro: uno de Agüero, seguido de otro de Di María.
Además de un par de pelotazos largos que buscaban a Palacios, Argentina no creó mayor peligro.
Los últimos cuatro minutos del primer tiempo fueron un baile de las bandas ecuatorianas. Montero y Valencia se pasearon por el área visitante, pero faltó la definición.
El segundo tiempo se inició como había terminado el primero: con Ecuador arrimando sobre su propia área a la visita. Y, de nuevo, Valencia y Montero crearon peligro por los costados.
Caicedo no tuvo su mejor tarde, pues no logró conectar tres jugadas que pudieron terminar en las redes.
A los 9 y 11 minutos dos faltas sobre Caicedo en el área no fueron sancionados por el juez del partido.
Un tiro de esquina originó una discusión entre el delantero ecuatoriano y Federico Fernández. El árbitro exhibió la amarilla para los dos. El ocho de Rl Nacional también se perderá el próximo juego contra Colombia.
A los 15 minutos ingresó Lionel Messi, lo que generó más trabajo para Castillo y Noboa en el medio sector.
Domínguez de nuevo mostró sus cualidades en el arco al detener sin complicaciones dos tiros de la estrella del FC Barcelona.
A los 23 minutos salió Noboa por Luis Fernando Saritama. Al mismo tiempo abandonó la cancha Juan Carlos Paredes por Renato Ibarra.
El DT Reinaldo Rueda intentó dar mayor contención al medio campo y refrescar la velocidad de las bandas. Ibarra comenzó a alternar con Valencia por el costado derecho.
A los 28 minutos un nuevo corner para Ecuador, que cobró Montero, fue cabeceado por Castillo, pero salió desviado por encima del arco.
Las llegadas de la Tri fueron más que las del rival hasta los 31 minutos. Desde ahí, Argentina comenzó a manejar más tranquilo el balón y generó varias llegadas, que no se pudieron definir.
Frickson Erazo se llevó los aplausos por su marca en los últimos 10 minutos. Messi y Di María no pudieron superarlo en los último metros.
Mascherano se botó al piso y entró el carro de la Cruz Roja. Valencia empujó el móvil y el argentino lo insultó. Eso provocó su expulsión y una bronca de los visitantes.
A siete minutos del final ingresó Juan Luis Anangonó en lugar de Rojas. Un último tiro libre de Ayoví fue rematado por Caicedo.
La Selección fue más precisa, siempre llegando por los costados, pero el gol no llegó. (RE)
Argentina
La táctica defensiva dio resultado a Sabella
cinco jugadores conformaron la zaga de Argentina. La orden del entrenador Alejandro Sabella fue clara: defender bien y esperar que se generen espacios para atacar.
Así fue como llegó el gol. Ángel Di María recibió solo en el medio, avanzó 15 metros, y envió el remate que derivó en el penal para el 0-1.
La anotación consolidó el planteamiento previsto. Los tres defensores superaron en número a los atacantes de Ecuador por el centro. En las bandas, Marcos Rojo acertó en el marcaje a Antonio Valencia, pero, por el otro costado, la situación fue diferente. Gino Peruzzi no pudo contener a Jéfferson Montero.
Ese fue el gran problema para los argentinos. El resto cumplió a cabalidad el planteamiento que exigía el hecho de jugar en la altura.
Un aspecto clave en la táctica fue la ubicación de tres volantes por delante de la línea de cinco defensores. Esa fue la diferencia con respecto a otras selecciones que vienen a jugar en el Estadio Olímpico Atahualpa.
Para complicar a la Selección ecuatoriana no solo se debe defender bien sino también quitar la posesión del balón en el mediocampo. Esa tarea estuvo a cargo del capitán Javier Mascherano, por el centro, Éver Banega, por la derecha, y Ángel Di María, por la izquierda.
Durante los primeros minutos, los tres fueron las figuras. Quitaban el balón y eran precisos en la entrega del balón. Con toque cortos mantenían a Ecuador lejos de su arco.
Sin embargo, con el tiempo, su esfuerzo disminuyó paulatinamente. Mucho tuvo que ver en eso la constante presión que ejercieron los jugadores ecuatorianos en los minutos finales del primer tiempo.
El gol en contra no alteró los planes de los argentinos, aunque sí llegó de forma sorpresiva: en un centro a pelota quieta. La jugada se originó tras una falta a Montero, el dolor de cabeza de los visitantes.
Los altos defensores se dejaron anticipar por Segundo Castillo y el marcador quedó emparejado al 17´.
La demora al momento de sacar fue otra de las características en el juego de los argentinos, algo que saben hacer a la perfección. Con eso cortaban el ritmo del juego y lograban pocos minutos para descansar y recuperar la respiración.
Los últimos minutos del primer período fueron los más complicados para la visita. Ecuador atacó con insistencia y los defensas perdieron la solidez en la marca.
El cansancio se notó en los segundos 45´. Los visitantes perdieron precisión, pero recuperaron el orden. A los 60 minutos entró Lionel Messi por Sergio Agüero y el equipo ganó profundidad. El delantero del Barcelona FC aprovechó los espacios, en el contragolpe, para provocar buenas jugadas individuales.
Sabella corrigió el error del primer tiempo y ordenó a Peruzzi pegarse más a Montero. La estrategia fue impedirle que reciba el balón para que no pueda arrancar. Ese fue su mayor acierto. Con Montero controlado, Ecuador solo pudo atacar por la derecha con centros que facilitaron el trabajo de los defensas ya que despejaron los balones con solvencia.
Los argentinos incluso pudieron llevarse los tres puntos, pero Di María y Messi fallaron en la definición.
Si bien la Tricolor atacó con insistencia, no pudo encontrar los espacios para generar jugadas claras.
Los visitantes seguían ordenados y demoraban el juego. Solo hubo una distracción: cuando Felipe Caicedo recibió solo dentro del área, amagó a Federico Fernández, pero un compañero suyo rechazó con lo último.
Cuando el partido finalizaba, Mascherano protagonizó un incidente con Antonio Valencia. El ecuatoriano apuró su salida del campo de juego porque cayó lesionado y el argentino reaccionó de mala manera por lo que el árbitro lo expulsó.
A la reanudación, la Tri pudo llevarse la victoria, pero la audacia de los argentinos les permitió sacar un valioso punto de un estadio en el que ninguna otra selección visitante pudo sacar un resultado positivo en estas eliminatorias. (AL)
Los desbordes de la Tri no fueron suficientes
La desconcentración y un error de Alexander Domínguez terminó en el primer gol argentino. Corría el primer minuto de juego cuando Ángel Di María remató fuerte y el arquero ecuatoriano no pudo contener.
Rodrigo Palacio se acercó para rematar y Domínguez cometió una falta que terminó en penal y una tarjeta amarilla para el ecuatoriano, que se perderá el próximo partido de Eliminatorias. Sergio Agüero lo cobró y adelantó a Argentina.
Le tomó cuatro minutos a Ecuador recuperarse de ese primer susto. Al minuto 5, Jéfferson Montero se acercó al área y remató desviado.
A partir de ahí todo le salió a Montero. No así al resto del equipo hasta el minuto 13. Un par de llegadas por parte de Joao Rojas y Felipe Caicedo fue lo mejor que presentó Ecuador. La cara del equipo cambió luego de una clara falta sobre Montero, que originó un tiro libre desde la banda derecha. El capitán Wálter Ayoví cobró y Segundo Castillo, que no había aparecido durante el primer cuarto de hora, remató de cabeza para anotar su tercer gol en estas Eliminatorias y el empate para la Tri.
Ecuador volvía a ser la selección que había ganado todos sus partidos en casa. Antonio Valencia se convirtió en el armador desde la derecha y en ocasiones por el centro.
Montero, por la izquierda, era desequilibrante por completo. El defensa Gino Peruzzi no logró arrebatarle el balón en casi ninguna ocasión durante todo el partido. Los volantes de contención, Castillo y Cristian Noboa comenzaron a cumplir con sus funciones en el centro de la cancha. El partido se volvió amarillo.
Domínguez se reivindicó a los 24 minutos. Atajó un doble tiro: uno de Agüero, seguido de otro de Di María.
Además de un par de pelotazos largos que buscaban a Palacios, Argentina no creó mayor peligro.
Los últimos cuatro minutos del primer tiempo fueron un baile de las bandas ecuatorianas. Montero y Valencia se pasearon por el área visitante, pero faltó la definición.
El segundo tiempo se inició como había terminado el primero: con Ecuador arrimando sobre su propia área a la visita. Y, de nuevo, Valencia y Montero crearon peligro por los costados.
Caicedo no tuvo su mejor tarde, pues no logró conectar tres jugadas que pudieron terminar en las redes.
A los 9 y 11 minutos dos faltas sobre Caicedo en el área no fueron sancionados por el juez del partido.
Un tiro de esquina originó una discusión entre el delantero ecuatoriano y Federico Fernández. El árbitro exhibió la amarilla para los dos. El ocho de Rl Nacional también se perderá el próximo juego contra Colombia.
A los 15 minutos ingresó Lionel Messi, lo que generó más trabajo para Castillo y Noboa en el medio sector.
Domínguez de nuevo mostró sus cualidades en el arco al detener sin complicaciones dos tiros de la estrella del FC Barcelona.
A los 23 minutos salió Noboa por Luis Fernando Saritama. Al mismo tiempo abandonó la cancha Juan Carlos Paredes por Renato Ibarra.
El DT Reinaldo Rueda intentó dar mayor contención al medio campo y refrescar la velocidad de las bandas. Ibarra comenzó a alternar con Valencia por el costado derecho.
A los 28 minutos un nuevo corner para Ecuador, que cobró Montero, fue cabeceado por Castillo, pero salió desviado por encima del arco.
Las llegadas de la Tri fueron más que las del rival hasta los 31 minutos. Desde ahí, Argentina comenzó a manejar más tranquilo el balón y generó varias llegadas, que no se pudieron definir.
Frickson Erazo se llevó los aplausos por su marca en los últimos 10 minutos. Messi y Di María no pudieron superarlo en los último metros.
Mascherano se botó al piso y entró el carro de la Cruz Roja. Valencia empujó el móvil y el argentino lo insultó. Eso provocó su expulsión y una bronca de los visitantes.
A siete minutos del final ingresó Juan Luis Anangonó en lugar de Rojas. Un último tiro libre de Ayoví fue rematado por Caicedo.
La Selección fue más precisa, siempre llegando por los costados, pero el gol no llegó. (RE)
Argentina
La táctica defensiva dio resultado a Sabella
cinco jugadores conformaron la zaga de Argentina. La orden del entrenador Alejandro Sabella fue clara: defender bien y esperar que se generen espacios para atacar.
Así fue como llegó el gol. Ángel Di María recibió solo en el medio, avanzó 15 metros, y envió el remate que derivó en el penal para el 0-1.
La anotación consolidó el planteamiento previsto. Los tres defensores superaron en número a los atacantes de Ecuador por el centro. En las bandas, Marcos Rojo acertó en el marcaje a Antonio Valencia, pero, por el otro costado, la situación fue diferente. Gino Peruzzi no pudo contener a Jéfferson Montero.
Ese fue el gran problema para los argentinos. El resto cumplió a cabalidad el planteamiento que exigía el hecho de jugar en la altura.
Un aspecto clave en la táctica fue la ubicación de tres volantes por delante de la línea de cinco defensores. Esa fue la diferencia con respecto a otras selecciones que vienen a jugar en el Estadio Olímpico Atahualpa.
Para complicar a la Selección ecuatoriana no solo se debe defender bien sino también quitar la posesión del balón en el mediocampo. Esa tarea estuvo a cargo del capitán Javier Mascherano, por el centro, Éver Banega, por la derecha, y Ángel Di María, por la izquierda.
Durante los primeros minutos, los tres fueron las figuras. Quitaban el balón y eran precisos en la entrega del balón. Con toque cortos mantenían a Ecuador lejos de su arco.
Sin embargo, con el tiempo, su esfuerzo disminuyó paulatinamente. Mucho tuvo que ver en eso la constante presión que ejercieron los jugadores ecuatorianos en los minutos finales del primer tiempo.
El gol en contra no alteró los planes de los argentinos, aunque sí llegó de forma sorpresiva: en un centro a pelota quieta. La jugada se originó tras una falta a Montero, el dolor de cabeza de los visitantes.
Los altos defensores se dejaron anticipar por Segundo Castillo y el marcador quedó emparejado al 17´.
La demora al momento de sacar fue otra de las características en el juego de los argentinos, algo que saben hacer a la perfección. Con eso cortaban el ritmo del juego y lograban pocos minutos para descansar y recuperar la respiración.
Los últimos minutos del primer período fueron los más complicados para la visita. Ecuador atacó con insistencia y los defensas perdieron la solidez en la marca.
El cansancio se notó en los segundos 45´. Los visitantes perdieron precisión, pero recuperaron el orden. A los 60 minutos entró Lionel Messi por Sergio Agüero y el equipo ganó profundidad. El delantero del Barcelona FC aprovechó los espacios, en el contragolpe, para provocar buenas jugadas individuales.
Sabella corrigió el error del primer tiempo y ordenó a Peruzzi pegarse más a Montero. La estrategia fue impedirle que reciba el balón para que no pueda arrancar. Ese fue su mayor acierto. Con Montero controlado, Ecuador solo pudo atacar por la derecha con centros que facilitaron el trabajo de los defensas ya que despejaron los balones con solvencia.
Los argentinos incluso pudieron llevarse los tres puntos, pero Di María y Messi fallaron en la definición.
Si bien la Tricolor atacó con insistencia, no pudo encontrar los espacios para generar jugadas claras.
Los visitantes seguían ordenados y demoraban el juego. Solo hubo una distracción: cuando Felipe Caicedo recibió solo dentro del área, amagó a Federico Fernández, pero un compañero suyo rechazó con lo último.
Cuando el partido finalizaba, Mascherano protagonizó un incidente con Antonio Valencia. El ecuatoriano apuró su salida del campo de juego porque cayó lesionado y el argentino reaccionó de mala manera por lo que el árbitro lo expulsó.
A la reanudación, la Tri pudo llevarse la victoria, pero la audacia de los argentinos les permitió sacar un valioso punto de un estadio en el que ninguna otra selección visitante pudo sacar un resultado positivo en estas eliminatorias. (AL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario